“Manual Teórico Práctico de Tintes Naturales para fibras vegetales”.
PRE- VENTA
ENTREGA EN LOS ÙLTIMOS MESES DEL AÑO
Este manual pretende ser una guía, tanto teórica, como práctica, del proceso de teñido para fibras celulósicas, es decir, aquellas de origen natural vegetal, como el algodón y el lino.
La idea central es brindarle al lector una primera herramienta teórica acerca de los procesos de teñido especiales para este tipo de fibras, realizando un especial hincapié en los mordentados óptimos para lograr los mejores resultados en cuanto a solidez y color, para luego, acompañarlos y guiarlos en un proceso práctico de experimentación e investigación propia abarcando 2 caminos distintos. Por un lado se trabajará con especies tintóreas muy fáciles de conseguir en la ciudad y por el otro, con especies tintóreas especiales e históricas, que se han utilizado desde hace muchísimos años para obtener colores violetas, rojos, corales, etc.
Además se hará una recopilación de especies tintóreas nativas de la Argentina, tanto de la región de la provincia de Buenos Aires como de la Patagonia, cuya flora se comparte con la Patagonia Chilena.
TEMAS:
– Introducción. Fibras celulósicas. Tipos de telas. Materiales
– Tintes naturales. Variables. Clasificación. Cómo detectar especies tintóreas.
– Proceso de teñido. Maceración. Preparación del colorante. Tipos de mordentado. Teñido. Modificadores del color.
– Capítulo teórico práctico de Tintes fáciles de conseguir en la ciudad.
– Capítulo teórico práctico de Tintes especiales
– Listado de plantas nativas tintóreas.
– Método de recopilación de datos y pruebas de color.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.