¿Se puede estampar con Tintes Naturales?
Claro que sí, lo importante es saber transformar los tintes naturales en pinturas y como lograr la estabilidad de los mismos. Esta es la finalidad de este taller en el que, a partir de, por ejemplo, cáscaras de cebolla, yerba mate y cochinilla, se producirán pinturas naturales aptas para estampar telas como el algodón, el lino, el fieltro o la seda. También se pueden utilizar sobre papel.
Durante el taller verán todo el proceso completo para producir sus propias pinturas, además verán como fijarlas a la tela y como conservarlas para que les duren más tiempo.
TEMAS:
– Producción de pinturas naturales a partir de diversos colorantes y modificadores del color.
– Mordentado.
– Modificadores del color.
– Muestrario de pinturas con recetas completas.
– Estampado con shablon.
– Estampado con sellos.
– Estampado con stenciles.
– Fijación del color.
No es necesario tener conocimientos previos
MODALIDAD ONLINE
-VIDEO TUTORIALES: Mediante enlaces privados de Youtube / Ilimitados, los podés ver cuantas veces quieras, aún una vez terminado el taller.
–FORO DE PREGUNTAS GRUPAL: Mediante la aplicación Slack / Podes preguntar todo lo que necesites durante tu proceso de experimentación.
-VIDEOLLAMADAS GRUPALES: Las videollamadas son por Zoom. Se realiza una videollamada por mes y a cada taller le corresponden 2 videollamadas. Si lo necesitas también podes sumarte a más videollamadas. La finalidad es evacuar dudas, no se ve nada teórico, por lo cual no te preocupes sino podés estar presente. Todo el paso a paso está en los videotutoriales. De todos modos, las videollamadas quedan grabadas y se comparten en el foro, donde también podés ver videollamadas anteriores.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.